April 3, 2009
Con simplemente sacudir sus alas, una mariposa en la selva tropical del Amazonas puede comenzar una reacción atmosférica en cadena que finalmente disparará un tornado en Texas; o así lo dice una explicación popular y altamente improbable sobre cómo las pequeñas acciones puede causar un efecto dominó más allá de sus dominios.
En este momento existe un "Efecto Mariposa" financiero que tiene lugar a lo largo del planeta: estamos viendo cómo las ejecuciones hipotecarias de la vivienda de los E.U. están impactando las economía de medio mundo y debido a que los trabajadores despedidos de sus trabajos aquí y en el extranjero están comprando menos artículos de lujo, las fábricas en China están cerrando.
Está claro que la "economía global" está aquí para quedarse, así que todos necesitamos aprender a anticipar y planear para el impacto que pueda sufrir nuestra economía a causa de eventos aparentemente no relacionados. Pero el reto que enfrentan muchas personas es cómo aprender más sobre finanzas personales (y globales) para poder protegerse a sí mismas.
Es por eso que hace varios años el Congreso designó oficialmente el mes de abril como el Mes de la Alfabetización Financiera. En las siguientes semanas, organizaciones alrededor del país patrocinarán eventos y proporcionarán material educativo diseñado para brindarle a la gente las herramientas que necesitan para establecer y mantener hábitos financieros personales sólidos.
Uno de dichos eventos es la Tercera Cumbre Anual sobre Educación y Alfabetización Financiera que será auspiciada por el Banco de la Reserva Federal de Chicago y Visa Inc. el 20 de abril del 2009. Esta mesa redonda accesible vía Internet sin costo reúne a un grupo internacional de expertos en política pública, agencias no lucrativas y del sector financiero para discutir los significativos retos económicos que enfrenta la gente de todas las edades en todo el mundo.
De acuerdo con Charles L. Evans, presidente y director ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de Chicago, "La meta de la cumbre de este año es examinar cómo varias regiones del mundo enfocan la educación financiera y cómo, a raíz de la crisis mundial, podemos aplicar las mejores prácticas para asegurar que los consumidores tengan las herramientas y recursos necesarios para tomar sabias decisiones financieras".
Algunas de las preguntas clave que se tratarán en la cumbre de este año incluyen:
La cumbre será moderada por el experto personal financiero Jean Chatzky, el autor de mayor venta que sirve como editor financiero para el "Today Show" de la NBC y es colaborador en "The Oprah Winfrey Show". Para registrarse para ver la transmisión por Internet de esta importante cumbre, vaya a www.practicalmoneyskills.com/summit2009.
Mientras tanto, existen numerosos recursos que usted puede explotar para favorecer la educación financiera de usted y su familia, incluyendo:
No se ponga paranoico sobre las mariposas amazónicas pero ponga atención en lo que sucede en el mercado financiero global.
Cuestiones Prácticas de Dinero Recientes
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría salud, legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.