December 5, 2008
Uno de los segmentos con más rápido crecimiento de la fuerza laboral de los Estados Unidos es el de los trabajadores independientes. Ser el propio jefe puede ser muy liberador, pero también es mucho trabajo: Muchos de los detalles molestos que su empleador solía manejar son ahora su responsabilidad – como encontrar un seguro médico, deducir impuestos y organizar los ahorros de jubilación.
Aquí hay algunas consideraciones para tener en cuenta antes de comenzar a ser un trabajador independiente:
Seguro Médico. Seguro, es caro, pero no tener seguro médico es algo extremadamente riesgoso. Más de la mitad de todas las bancarrotas personales surgen de facturas médicas arrolladoras. ( El lado bueno: Las primas de seguro médico son totalmente deducibles para los trabajadores independientes, considerablemente bajando el ingreso sujeto a impuesto.) Las opciones incluyen:
Implicaciones impositivas. La buena noticia: Los trabajadores independientes pueden deducir de sus impuestos muchos de los gastos relacionados con sus negocios. La mala noticia: Usted debe pagar 15.3 por ciento de impuesto para Seguridad Social y Medicare. Aunque usted puede deducir una porción de este llamado impuesto de trabajador independiente, según sus ingresos netos, usted deberá pagar más que una persona cuyo empleador paga la mitad de dicha cantidad (llamada "FICA" en un formulario W-2).
Además, debido a que usted no tiene un empleador que retiene impuestos de su cheque de pago, usted se hace responsable de los pagos de impuestos estimados cada trimestre; de lo contrario deberá pagar multas por falta de pago. Busque "Self-employed- (Trabajador Independiente) en el sitio web IRS (www.irs.gov) para obtener más información sobre sus responsabilidades impositivas.
Ahorrar para jubilación. Debido a que usted no estará acumulando una pensión proporcionada por el empleador o beneficios 401 (k), usted deberá administrar su propia estrategia de ahorro para jubilación. Afortunadamente, hay muchas opciones disponibles, incluso IRAs comunes o Roth IRAs (a las que usted puede contribuir hasta $5.000 por año, o $6.000 si tiene más de 50 años), y IRAs SEP (Pensión del Empleado Simplificada) que le permite ahorrar aún más- hasta un 25% de pago en muchos casos.
Tenga en cuenta contratar un profesional de impuestos o un planificador financiero que se especialice en cuestiones de trabajadores independientes, vale la pena pagar sus honorarios para que le ofrezcan buen consejo. Un buen lugar para empezar es buscar un planificador financiero en www.plannersearch.org.
Muchos trabajadores independientes nunca volverían a su trabajo de 9 a 5; solamente asegúrese de entender las responsabilidades financieras antes de dar el salto.
Cuestiones Prácticas de Dinero Recientes
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría salud, legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.