December 12, 2008
Se calcula que 47 millones de estadounidenses viven sin seguro médico. Aún entre aquellos afortunados de tener cobertura, muchos tienen dificultades para pagar las primas mensuales cada vez más altas mientras que otros están preocupados por no perder los beneficios del seguro médico si es que los despiden del trabajo.
Claramente, es aconsejable saber todas sus opciones de cobertura médica y estar preparado si su situación llegara a cambiar.
Alguna gente opta por un plan de salud con deducible alto (HDHP, por sus siglas en inglés) combinado con una cuenta de ahorro para la salud (HSA, por sus siglas en inglés) para tener primas mensuales más bajas y beneficiarse al mismo tiempo de deducciones impositivas disponibles. Aunque no sean adecuados para todos, estos planes pueden ahorrar dinero si se los administra cuidadosamente; y bien pueden significar la diferencia entre tener al menos cobertura básica para catástrofes y no tener ninguna cobertura.
Así es como funcionan:
El gobierno federal define a los HDHP como planes con (en el 2009) deducibles anuales de al menos $1.1150 por cobertura individual o $2.300 por cobertura familiar, y gastos máximos de desembolso que no excedan $5.810 para individuos y $11.600 para familias. Los HDHP pueden adquirirse a través de su empleador, si lo ofrece, o independientemente.
Si bien las primas mensuales de HDHP son considerablemente más bajas que en los planes HMO o PPO con deducibles más bajos, los detalles de cobertura varían así que compare los planes detenidamente. Por ejemplo, muchos planes HDHP no incluyen cobertura de maternidad o cobran extra por maternidad; y cuidado preventivo, como vacunas o exámenes anuales, podrían estar o no sujetos a deducibles.
Aquellas personas que se beneficiarían de los planes HDHP son:
Mucha gente combina un plan HDHP con una HSA para sacar provecho de deducciones impositivas. Las funciones de la cuenta HSA incluyen:
Los planes HDHP y las cuentas HSA no son adecuadas para todo el mundo, pero si es la única alternativa que usted puede pagar, es mejor que el riesgo de no tener ninguna cobertura.
Cuestiones Prácticas de Dinero Recientes
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría salud, legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.